LOS 5 OBJETIVOS DEL ÁREA DE ATENCIÓN AL CLIENTE
Sabemos que la satisfacción al cliente es fundamental para toda empresa que no sólo apunte a generar nuevos clientes sino a fidelizar los que ya tiene. También sabemos que los usuarios valoran, ante todo, una buena atención, incluso muchas veces, más que los precios. En definitiva, la experiencia de compra de los consumidores es algo de capital interés.
Así es que las actividades que el área de atención al cliente realiza día a día, deben estar alineadas con este fin último. Por este motivo, todos y cada uno de quienes se encargan de atender al cliente deben seguir determinados objetivos, entre ellos:
1-Hacer sentir único al cliente
Cada vez que un cliente se comunica con la marca, debe sentir no sólo que es muy importante, sino que es único. Todos los esfuerzos deben estar destinados a demostrarle que su problema es importante y que para la empresa es fundamental poder solucionarlo.
2-Dejar de lado ideas previas
Muchas veces se tienen ideas erradas sobre lo que el cliente es o cree. Prejuicios como “nunca lo vamos a satisfacer, siempre va a haber algo que no le guste”, están errados y pueden hacer que se dediquen pocos o limitados esfuerzos para satisfacerlos. Si la atención es buena y cumple con las expectativas generadas, el cliente va a estar conforme
3-No aturdir
Si hay algo que el cliente odia es sentir que le hablaron durante demasiados minutos y no comprendió absolutamente nada. En este caso, no va a querer volver a comunicarse, no va a haber despejado su duda o solucionado su problema y sólo tendrá una opinión negativa acerca de la asistencia. Hablar pausadamente, demostrar interés y que se domina el tema, es esencial a la hora de atender consultas.
4-Estar un paso adelante
Siempre es importante poder prever lo que el cliente va a necesitar y esa es la clave de una atención al cliente de excelencia. Para eso, es fundamental contar con información detallada y en tiempo real de la relación que el cliente ha tenido con la empresa, de las elecciones que ha hecho, las veces que se ha comunicado, los presupuestos que ha solicitado, las observaciones que ha realizado al servicio, etc.
5-No hablar como una máquina
El cliente no debe sentir que está hablando con un operador que da las mismas respuestas a todos o que se guía por un manual. Por el contrario, debe sentir que el trato con él es único, que se está comunicando con una persona que le va a solucionar los problemas, que se compromete con él y que le dice la verdad.
ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario